El Crac del Mercado de Valores: El 24 de octubre de 1929, conocido como el Jueves Negro, marcó el inicio del colapso del mercado de valores. La especulación desenfrenada y las burbujas bursátiles llevaron a una sobrevaluación de las acciones. Cuando los inversores comenzaron a vender en pánico, el mercado cayó en picada, arrastrando con él la confianza en la economía. Este colapso inicial desencadenó una reacción en cadena que se extendió a otros sectores económicos.
Sobreproducción y Subconsumo: Durante los años 20, la industria estadounidense produjo bienes en exceso debido a la demanda inflacionada y a la tecnología avanzada. Sin embargo, los salarios no aumentaron al mismo ritmo, lo que llevó a una incapacidad generalizada para consumir estos productos en exceso. Esto resultó en una caída de precios y una acumulación de inventarios, lo que a su vez provocó recortes en la producción
y desempleo.
Proteccionismo y Tarifas: La Ley Smoot-Hawley de 1930 aumentó las tarifas de importación en un esfuerzo por proteger la industria estadounidense. Sin embargo, esto llevó a represalias por parte de otros países y una reducción en el comercio internacional, agravando la recesión global.
No comments:
Post a Comment