Friday, August 23, 2024

Causas de la Gran Depresión: Un análisis profundo


 La Gran Depresión, que comenzó en 1929, fue el resultado de una combinación de factores económicos, políticos y sociales que desencadenaron una crisis económica global. Para entender este colapso monumental, es esencial examinar las diversas causas que se entrelazaron para crear una tormenta perfecta de desastre económico.

El Crac del Mercado de Valores: El 24 de octubre de 1929, conocido como el Jueves Negro, marcó el inicio del colapso del mercado de valores. La especulación desenfrenada y las burbujas bursátiles llevaron a una sobrevaluación de las acciones. Cuando los inversores comenzaron a vender en pánico, el mercado cayó en picada, arrastrando con él la confianza en la economía. Este colapso inicial desencadenó una reacción en cadena que se extendió a otros sectores económicos.

Sobreproducción y Subconsumo: Durante los años 20, la industria estadounidense produjo bienes en exceso debido a la demanda inflacionada y a la tecnología avanzada. Sin embargo, los salarios no aumentaron al mismo ritmo, lo que llevó a una incapacidad generalizada para consumir estos productos en exceso. Esto resultó en una caída de precios y una acumulación de inventarios, lo que a su vez pr
ovocó recortes en la producción
y desempleo.

Políticas Monetarias y Bancarias: La Reserva Federal adoptó una política monetaria restrictiva en un intento de frenar la especulación financiera, pero esta estrategia exacerbó la crisis al contraer aún más el crédito disponible. Además, la quiebra de numerosos bancos debilita el sistema financiero, reduciendo la confianza de los consumidores y las empresas en la estabilidad económica.

Proteccionismo y Tarifas: La Ley Smoot-Hawley de 1930 aumentó las tarifas de importación en un esfuerzo por proteger la industria estadounidense. Sin embargo, esto llevó a represalias por parte de otros países y una reducción en el comercio internacional, agravando la recesión global.

Factores Internacionales: La interconexión de las economías globales significó que la crisis estadounidense se extendió rápidamente a otros países. Las economías dependientes de las exportaciones estadounidenses y los países con grandes deudas internacionales fueron particularmente afectados.


Julio Enrique Reyna Arredondo
Informática I
23/ago/2024
BIV 2024-2026 5-7pm
Preparatoria ICEP Puerto Vallarta
Profesor: Ing. Karina Morales Dillanes 

No comments:

Post a Comment

La Gran Depresión en Diferentes Países: Una Perspectiva Global

 El impacto de la Gran Depresión varió significativamente entre países, afectando no solo las economías individuales sino también las relaci...